Optimizando el registro de pagos anticipados de ingresos: claves para un cierre contable exitoso

Registro de los pagos anticipados de ingresos

Cierre contable y pagos anticipados de ingresos

Cuando se reciben pagos anticipados de ingresos, se adquiere la obligación de proporcionar un bien o servicio al cliente. Por lo tanto, estos pagos deben considerarse como una deuda en el momento de recibirlos, y posteriormente deben ser amortizados a medida que se cumplen las obligaciones con el cliente.
«Cuando una entidad recibe un anticipo del cliente, no debe reconocerlo como ingreso, ya que aún no se ha ganado»
Los pagos anticipados de ingresos deben ser tratados como una deuda según los Estándares Internacionales, ya que al recibir un anticipo de un cliente, se crea la obligación de entregar un bien o servicio de acuerdo a lo acordado.
Cuando una entidad recibe un anticipo del cliente, no debe registrar un ingreso, ya que aún no ha cumplido con sus obligaciones. Aunque haya recibido dinero del cliente y se haya comprometido a realizar una actividad específica, todavía no ha cumplido con sus obligaciones.
Por lo tanto, es en el momento en que la entidad comienza a cumplir con las obligaciones del contrato que tiene derecho a reconocer el ingreso. En resumen, el ingreso puede ser reconocido en función de las obligaciones que se van cumpliendo.
Recuerde que este y otros temas importantes para los contadores públicos se encuentran en nuestra guía «Cierre contable 2019: recomendaciones y directrices del Estándar para Pymes». ¡Descárguela aquí!

Registro de los pagos anticipados de ingresos

Al recibir un anticipo, se debe registrar una deuda que represente la obligación de la entidad hacia su cliente. Esta deuda debe ser compensada con un débito en la cuenta de caja o bancos de la entidad, de la siguiente manera:

  • Cuenta Debito Credito
  • Activos – caja / bancos XXX
  • Deudas – ingresos anticipados XXX

Posteriormente, cuando la entidad entregue el bien o preste los servicios, debe reconocer el ingreso correspondiente y amortizar la cuenta de ingresos anticipados en la misma proporción, como se muestra a continuación:

  • Cuenta Debito Credito
  • Deudas – ingresos anticipados XXX
  • Ingresos – venta de bienes / prestación de servicios XXX

Cierre contable y pagos anticipados de ingresos

Al realizar el cierre contable, es esencial que la entidad revise los anticipos recibidos de sus clientes para determinar cuáles han sido entregados o prestados, y proceder a reconocer el ingreso correspondiente.
Además, en el estado de resultados se deben reconocer todos los ingresos ganados durante el período contable, por lo que omitir la amortización de los anticipos resultaría en una subestimación de los ingresos.
Por eso, en nuestra guía «Cierre contable 2019: recomendaciones y directrices del Estándar para Pymes», se incluyen los pasos necesarios para revisar esta cuenta:

  • Responsabilidades del contador público en el cierre contable.
  • Estados financieros según las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF.
  • Ajustes para la revisión y cierre de partidas en los estados financieros.
  • Impuesto diferido, análisis y casos prácticos.

¡Y eso no es todo! Si eres suscriptor ORO o Platino y deseas acceder a todas nuestras guías, revistas, libros e informes especiales en formato digital, simplemente visita /publicaciones/.