Informes Financieros Combinados
Informes Financieros Independientes
Informes Financieros Personales
Título de los informes financieros
Información sobre relaciones entre partes
Los informes financieros muestran la situación económica de una empresa al final de un período, así como su rendimiento financiero a lo largo del período informado. Estos informes pueden ser combinados, individuales o independientes. A continuación se detallan las características de cada uno.
De acuerdo con la sección 3 del Estándar para Pymes:
- La empresa que informa debe elaborar informes financieros anualmente.
- Estos informes deben cumplir con todos los requisitos establecidos por el Estándar para Pymes, incluyendo una afirmación clara y sin reservas sobre el cumplimiento de la norma.
- Todos los requisitos establecidos en cada una de las 35 secciones deben cumplirse en los informes financieros o en las notas.
- Si lo anterior no se cumple, la empresa no debería incluir la afirmación de cumplimiento en sus divulgaciones.
Según la sección 9 – Informes financieros combinados e independientes:
- Si una empresa tiene control sobre otra, debe presentar informes financieros combinados.
- Esto hace que sea necesario presentar los informes financieros combinados como sus informes principales y como sus únicos informes financieros requeridos.
- La norma no exige que una empresa que presenta informes financieros combinados presente informes financieros independientes.
Informes financieros combinados
Los informes financieros combinados muestran la información financiera de una empresa matriz y todas las entidades incluidas en su alcance de control.
Una empresa controla a otra cuando tiene la capacidad potencial de tomar decisiones sobre sus actividades relevantes.
La capacidad de control se demuestra a través del poder de voto que una empresa tiene sobre su participación.
No necesariamente se determina a partir de un porcentaje de participación en el capital.
Informes financieros independientes
Los informes financieros independientes son los informes de una empresa matriz, en los cuales las inversiones en asociadas, controladas y negocios conjuntos se consideran como simples instrumentos financieros.
Los informes financieros independientes deben cumplir con todos los requisitos del Estándar para Pymes, excepto los relacionados con las inversiones mencionadas en el párrafo anterior.
Informes financieros personales
Son los elaborados por una empresa que no tiene control sobre ninguna otra, o por una empresa que forma parte de un grupo económico, pero que presenta sus propios informes financieros personales.
TAMBIÉN LEE:
CTCP aclara quién debe firmar informes financieros: ¿sociedad de contadores o el contador?
Título de los informes financieros
Los informes financieros deben indicar claramente si son personales, independientes o combinados.
Si la empresa no especifica el tipo de informe que está presentando, se asume generalmente que se trata de informes financieros personales.
Información sobre relaciones entre partes
Para las empresas que tienen control o influencia significativa sobre otras o tienen negocios conjuntos, las notas a los informes financieros deben incluir una serie de revelaciones sobre las transacciones y saldos pendientes con las partes relacionadas.
A continuación, el Dr. Juan Fernando Mejía te explica ¿Qué son los informes financieros combinados, independientes y personales? ¿Quiénes los presentan? y ¿Por qué no es recomendable utilizar el método de participación patrimonial?