Medidores de Solvencia
Los medidores de solvencia permiten mostrar la capacidad de la entidad para cubrir su pasivo (especialmente el pasivo corriente) con su activo corriente. En el formato Medidores financieros de solvencia presentamos las razones de solvencia general, solvencia corriente, cobertura de gastos de explotación, disponibilidad inmediata, prueba ácida y capital de trabajo, los cuales abordan la solvencia de la entidad en diferentes niveles, considerando los rubros asociados a distintas partidas del activo y pasivo de la entidad.
Medidores de apalancamiento
En el formato Medidores financieros de apalancamiento mostramos los indicadores de nivel de apalancamiento, endeudamiento, endeudamiento a corto y largo plazo, y cobertura de intereses. Estos indicadores analizan el apalancamiento de la entidad a través de la relación entre activos, pasivos, patrimonio, utilidad antes de impuestos e intereses, y gastos financieros. A mayor resultado en cada indicador, se presume que la entidad tiene un mayor grado de apalancamiento.
Medidores de operatividad
Los medidores de operatividad permiten evaluar la gestión que realiza la entidad para convertir su inventario y cuentas por cobrar en efectivo, así como la gestión para extender el plazo de pago a proveedores, con el fin de financiar sus operaciones. Estos indicadores varían según la actividad de la empresa y deben analizarse detenidamente, considerando las cifras del sector, ya que la relación con proveedores y clientes puede influir en el comportamiento del mercado. Por ejemplo, extender el plazo a proveedores puede ser beneficioso para la entidad, pero si otros clientes de estos pagan antes, la entidad corre el riesgo de que los proveedores bloqueen o terminen la relación comercial.
Medidores de ganancias
Los medidores de ganancias evalúan la eficiencia y eficacia de la entidad; en términos de eficacia, muestran el resultado de la entidad en relación con sus activos y proveedores. En el formato Medidores financieros de actividad y rentabilidad compartimos los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, así como el resultado de la evaluación de estos en el ciclo de efectivo.