Información importante sobre el programa Semillero de Propietarios para este año
¿Quiénes son elegibles para participar en este programa?
Proceso de postulación al programa
Aspectos a considerar
A partir de este mes, el programa de vivienda Semillero de Propietarios comenzará a operar con el lanzamiento de su plataforma. En febrero, se abrirá el registro para aquellas personas interesadas en poner en arriendo una casa o en arrendar un inmueble. En abril se publicará el primer catálogo de viviendas disponibles.
Mediante el Decreto 2413 del 24 de diciembre de 2018, el Gobierno Nacional destinó $452 mil millones para los primeros 40.000 subsidios del programa Semillero de Propietarios, garantizando así su funcionamiento y financiamiento. El objetivo principal del programa es brindar la oportunidad a 200.000 familias colombianas de adquirir una vivienda propia en los próximos cuatro años.
Información importante sobre el programa Semillero de Propietarios para este año
En junio, se asignarán los primeros subsidios y al mes siguiente, los colombianos podrán tener su casa en arriendo gracias al Ministerio de Vivienda.
El programa otorgará un máximo de $500.000 por hogar, mientras que la familia deberá aportar $350.000. De esta cantidad, $200.000 se destinarán a un ahorro que la familia mantendrá durante dos años, convirtiéndose en un respaldo para el pago de la cuota inicial en el futuro.
Las familias con ingresos inferiores a 2 smmlv ($1.656.000) podrán ahorrar durante dos años para la cuota inicial de su vivienda y acceder a los beneficios de Mi Casa Ya.
Al finalizar el período de arrendamiento, los beneficiarios tendrán la opción de comprar la vivienda en la que han vivido y aplicar a Mi Casa Ya. El ahorro acumulado contribuirá al pago de la cuota inicial, y la familia recibirá un subsidio de $24.843.000 para la cuota inicial y un subsidio a la tasa de interés de su crédito hipotecario de 5 puntos porcentuales para VIP y 4 para VIS, lo que equivale a entre $8 y $14 millones de pesos adicionales.
Además, los beneficiarios podrán firmar un contrato de compraventa hasta seis meses antes de que finalice el período de subsidio de arrendamiento.
¿Quiénes son elegibles para participar en este programa?
«Los hogares interesados en ser beneficiarios del programa podrán presentar su postulación a través del sistema de información designado por Fonvivienda.»
Para ser beneficiarios del subsidio familiar de vivienda aplicable al canon mensual en contratos de arrendamiento y arrendamiento con opción de compra, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Demostrar ingresos mensuales de hasta dos smmlv.
- Para aquellos que no formen parte del sistema formal de trabajo, contar con un puntaje del Sisbén igual o inferior al establecido por el Ministerio de Vivienda, o estar incluidos en las herramientas de focalización determinadas por entidades nacionales.
- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda previamente, a menos que hayan perdido la vivienda por motivos de fuerza mayor o por causas ajenas al hogar beneficiario.
- Contar con el puntaje requerido en el análisis de riesgo crediticio, según los criterios establecidos por el Ministerio de Vivienda.
- Obtener la aprobación del gestor inmobiliario para la suscripción de un contrato de arrendamiento o arrendamiento con opción de compra.
Proceso de postulación al programa
Los hogares interesados en ser beneficiarios del programa podrán presentar su postulación a través del sistema de información designado por Fonvivienda. Esta entidad, o la designada para recibir las postulaciones, verificará inicialmente si el hogar cumple con los requisitos para acceder al subsidio de arrendamiento y comunicará los resultados a través del sistema de información.
Aspectos a considerar
A pesar de que en junio se inicia el proceso de asignación de subsidios, Semillero de Propietarios comenzó a operar desde enero de 2019 con el lanzamiento de la plataforma. En febrero se abrirá el registro para las personas interesadas en participar en el programa, ya sea para poner en arriendo una casa o para arrendar un inmueble, lo que implica ser beneficiarios u oferentes. En abril se publicará el primer catálogo de viviendas disponibles.