Auditoría de la otra información: Identificación y manejo de errores e inconsistencias

html

En el mundo de la auditoría, la Norma Internacional de Auditoría (NIA) 720 juega un papel crucial al definir las responsabilidades del auditor en relación con la «otra información» que acompaña a los estados financieros auditados. Esta norma se centra en cómo el auditor debe abordar cualquier error o inconsistencia que pueda surgir en esta información complementaria.

La NIA 720 establece que la «otra información» incluye tanto datos financieros como no financieros que se encuentran en documentos que contienen estados financieros auditados y el informe de auditoría. Ejemplos de esta información son los informes de indicadores financieros, los datos no financieros proporcionados por los directivos, los informes trimestrales de gestión, y los resúmenes financieros destacados. Sin embargo, no se consideran como otra información los comunicados de prensa, cartas, presentaciones de analistas, o las publicaciones en sitios web y redes sociales de la entidad.

Es fundamental que el auditor revise esta otra información para detectar cualquier inconsistencia con los estados financieros auditados. Estas inconsistencias, entendidas como contradicciones entre la otra información y los estados financieros, pueden afectar la credibilidad del informe de auditoría y, por ende, influir en la toma de decisiones de los usuarios de la información financiera.

Tal vez te interese esto: Descubre los elementos esenciales que definen un negocio comercial y cómo estos son clave para su reconocimiento y contabilización. Una guía imprescindible para quienes buscan entender mejor el mundo empresarial. Conoce más sobre los elementos de un negocio comercial.

El auditor debe recopilar y revisar la otra información antes de la fecha del informe de auditoría. Si esto no es posible, debe hacerlo tan pronto como sea posible para identificar posibles errores o inconsistencias. Esta revisión es crucial para garantizar la integridad y precisión de la información presentada.

Podrías encontrar algo útil aquí: Si eres emprendedor, comprender los conceptos básicos de contabilidad puede ser un gran aliado en tu camino. Este recurso te ofrece definiciones claras y concisas para facilitar tu aprendizaje. Aprende conceptos contables esenciales.

  • Inconsistencias previas a la fecha del informe: Si se detectan inconsistencias que requieren modificar los estados financieros auditados y la administración se niega a hacerlo, el auditor debe emitir una opinión modificada en su informe. En caso de que la otra información necesite ser modificada y la administración no coopere, el auditor tiene la opción de informar a los responsables de gobierno o incluir un párrafo sobre otras cuestiones en el informe de auditoría, describiendo la situación. En circunstancias extremas, el auditor podría retener el informe o renunciar al encargo, siempre que la legislación lo permita.
  • Inconsistencias posteriores a la fecha del informe: Si después de la fecha del informe se identifican errores materiales en la otra información, el auditor debe discutirlos con la dirección. Si es necesario modificar los estados financieros, el auditor debe seguir las directrices de la NIA 560 sobre hechos posteriores al cierre. En caso de que la administración acepte modificar la otra información, el auditor puede revisar las medidas tomadas para asegurar una comunicación adecuada. Si la administración se niega, el auditor puede informar a los responsables de gobierno o buscar asesoramiento legal.
  • Errores materiales en la descripción de un evento: Cuando se detectan errores materiales en la descripción de un evento, el auditor debe discutirlos con la dirección. Si no se puede confirmar la validez de la información ni las respuestas de la dirección, el auditor puede concluir que hay una diferencia de opinión. En tal caso, puede solicitar a la dirección que consulte a un tercero con experiencia para obtener una opinión independiente como evidencia de auditoría. Si la administración se niega a corregir el error, el auditor puede informar a los responsables de gobierno o tomar medidas adicionales según sea necesario.

Explora esta otra perspectiva: Diferenciar entre costos y gastos es crucial para una contabilidad empresarial efectiva. Este artículo te ayudará a clarificar estas diferencias y mejorar la gestión financiera de tu negocio. Descubre la importancia de distinguir costos y gastos.

En resumen, la revisión de la otra información es una tarea esencial para los auditores. Asegurarse de que no haya inconsistencias o errores en esta información es vital para mantener la confianza en los informes de auditoría y asegurar que los usuarios de la información financiera puedan tomar decisiones informadas y precisas.