Maximiza tu jubilación: Inversiones inteligentes en pensiones voluntarias

Inversiones en sectores productivos

Un ejemplo para clarificar

Alternativas según riesgo y ahorro

Los trabajadores autónomos y los empleados con contrato pueden unirse a este tipo de esquema, el cual les garantiza un ingreso mayor al momento de jubilarse en comparación con lo que ganaban durante su vida laboral. Muchos jóvenes que están ingresando al mercado laboral dudan de si llegarán a recibir una pensión en el futuro, basándose en la experiencia de sus padres que no lo lograron. Por otro lado, hay quienes sí obtienen una pensión, pero esta es menor a sus ingresos laborales previos. Sin embargo, las pensiones voluntarias son una excelente opción para tener seguridad financiera al finalizar la vida laboral. «Es una manera de aumentar los ahorros personales y potencialmente acceder a la pensión antes de lo esperado.» La pensión voluntaria complementa la pensión obligatoria, establecida por la Ley 100 de 1993 y permite a las personas ahorrar más allá de los límites obligatorios establecidos por la ley . Es una forma de aumentar los ahorros personales y potencialmente acceder a la pensión antes de lo esperado. Tanto trabajadores independientes como empleados con contrato pueden unirse a las pensiones voluntarias. Las AFP (Colfondos, Old Mutual, Protección y Porvenir) administran los fondos ahorrados, invirtiéndolos y mostrando a la persona cómo crece su capital y el rendimiento obtenido.

Inversiones en sectores productivos

Tal vez te interese esto: si alguna vez te has preguntado cómo manejar los gastos no deducibles y las facturas fuera de tiempo según las Normas Internacionales de Información Financiera, este artículo es para ti. Descubre estrategias y consejos prácticos para mantener tus finanzas en orden. Aprende más sobre el tratamiento contable de gastos no deducibles.

Al invertir en una pensión voluntaria, se pueden elegir entre diferentes portafolios de inversión que ofrecen oportunidades en diversos sectores económicos. De esta forma, la persona decide en qué invertir, con la ayuda de expertos que analizan los movimientos en los mercados; es una forma de obtener ganancias a partir del éxito de otros negocios en los mercados nacionales e internacionales. Karla González, experta en inversiones y profesora universitaria, menciona en la revista Dinero que: «(…) los fondos de pensiones voluntarias no solo sirven para la jubilación; también se pueden utilizar para otros propósitos o administrar el patrimonio, diversificando el portafolio con inversiones locales e internacionales, según el perfil de riesgo y el horizonte de inversión.»

Un ejemplo para aclarar

Podrías encontrar algo útil aquí: para los emprendedores que se adentran en el mundo de la contabilidad, es crucial entender los conceptos básicos que pueden marcar la diferencia en la gestión de su negocio. Este recurso ofrece definiciones claras y concisas para facilitar tu camino. Descubre conceptos contables esenciales para emprendedores.

Para explicar cómo funcionan las pensiones voluntarias, se presenta un ejemplo de la página web de la administradora de fondos Protección: «Una persona puede haber aportado 1 millón de pesos y otra $100 millones. La suma total de los aportes equivale al valor total del fondo. El valor de la unidad indica cuánto vale la participación de cada cliente en el fondo. Cuando una persona aporta para su ahorro, adquiere un número específico de unidades que se valoran diariamente, según el valor de la unidad en ese momento. Esto se aplica a Mi Reserva Protección y a todos los Fondos de Pensiones Voluntarias de Colombia por requerimientos de la Superintendencia Financiera de Colombia. El precio de la unidad varía a diario dependiendo de los aportes y retiros de los afiliados, así como de la valoración de las inversiones en el portafolio. Al iniciar un fondo, la Superintendencia Financiera de Colombia establece que cada unidad tiene un valor inicial de $10.000, por lo que si una persona entra al principio y aporta $1.000.000, su ahorro equivaldría inicialmente a 100 unidades. Si después de un año, la unidad aumenta su valor a $10.600, la rentabilidad sería del 6%, y al retirar el dinero, podría obtener $1.060.000. En caso de que la unidad se devalúe, por ejemplo, en un 3%, al momento del retiro, el monto sería de $970.000 (…)» (Las viñetas son nuestras)

Opciones según riesgo y ahorro

Explora esta otra perspectiva: distinguir entre costos y gastos es fundamental para cualquier empresario que busque optimizar sus recursos y maximizar sus beneficios. Este artículo te ayudará a comprender cómo esta distinción puede impactar tu contabilidad empresarial. Conoce la importancia de distinguir entre costos y gastos.

En las pensiones voluntarias, las personas pueden elegir en qué activos desean invertir. La mayoría de las administradoras ofrecen varios portafolios para que los afiliados elijan según sus preferencias. Las opciones van desde portafolios especializados para expertos hasta portafolios diversificados para quienes no tienen experiencia. La elección depende de la tolerancia al riesgo de cada persona y de sus objetivos de ahorro. Es importante mencionar que la mayoría de las administradoras ofrecen portafolios en pesos, dólares y euros. Estos dos últimos son recomendables para el largo plazo y para aquellos que están dispuestos a aceptar posibles fluctuaciones, ya que son inversiones volátiles.