¿Cuáles son las variedades de certificados de depósito a término?
¿Qué pasos seguir para abrir un CDT y qué documentación se requiere?
¿Qué institución ofrece el mejor rendimiento?
¿Cuáles son los inconvenientes de invertir en un CDT?
Los certificados de depósito a término, conocidos como CDT, son instrumentos financieros que permiten obtener ganancias superiores a las de una cuenta de ahorros, y se forman a partir de un depósito realizado por un cliente en una entidad bancaria. Descubre aquí todo lo que debes considerar antes de decidir si invertir en un CDT es adecuado para ti.
Según el Banco de la República, un CDT es una forma de inversión que implica depositar una cantidad de dinero en una entidad financiera por un período de 30, 60, 90, 180 o 360 días, generalmente. Retirar antes del plazo acordado puede resultar en penalidades que afectan la rentabilidad y ganancias. Los intereses pueden pagarse al vencimiento o de forma periódica durante la inversión, y los fondos solo pueden retirarse al final del plazo establecido.
A continuación, se detallan aspectos como:
- ¿qué tipos de CDT existen?
- ¿Qué se necesita para adquirir uno?
- ¿Qué entidad financiera ofrece el mejor rendimiento?
- ¿Cuáles son los inconvenientes de adquirir un CDT?
¿Qué variedades de CDT existen?
A pesar de no ofrecer altas ganancias, los CDT proporcionan un rendimiento superior al ahorro tradicional. Por sus características y oportunidades, el CDT es una herramienta útil para ahorrar cuando se tiene dinero pero no se sabe en qué invertirlo.
Existen diferentes tipos de CDT:
- Los CDT con tasa variable:
- Los CDT con tasa fija:
la tasa de interés puede cambiar durante el plazo del CDT según las condiciones del mercado. Aunque pueden ofrecer mayores rendimientos, también conllevan incertidumbre en comparación con los CDT de tasa fija.
mantienen la misma tasa durante todo el plazo, dependiendo del monto y la duración de la inversión. Son más predecibles en términos de rendimiento, ya que los titulares saben cuánto ganarán al final del período.
Con tu suscripción a Actualícese, podrás acceder a un Excel con dos simuladores de CDT: uno para pagos de intereses mensuales y otro al vencimiento. Te invitamos a realizar tus propias simulaciones.
¿Cómo abrir un CDT y qué documentos se necesitan?
El proceso de adquisición de un CDT puede realizarse en línea, visitando la página oficial del banco donde se desea invertir. Por lo general, solo se requiere la cédula para personas naturales y el certificado de existencia y representación legal para personas jurídicas.
Es esencial verificar las tasas de interés ofrecidas por cada entidad financiera para elegir la mejor opción. A mayor plazo del CDT, mayores serán los intereses. Las tasas suelen ser efectivas anualmente, facilitando la comparación entre entidades.
¿Qué institución ofrece el mejor rendimiento?
En la página de la Superintendencia Financiera se puede encontrar información sobre las tasas de interés que las entidades financieras pagan en cuentas de ahorro y CDT para personas naturales. A continuación, se muestran las tasas ofrecidas por 12 entidades financieras para inversiones en CDT, actualizadas al 18 de agosto de 2023.
Entidad
- A 90 días
- A 180 días
- A 360 días
- RCI Colombia SA
- —
- —
- 17,58 %
- Banco de Bogotá SA
- 14,54 %
- 14,76 %
- 15,92 %
- Banco W SA
- 14,76 %
- 13,86 %
- 15,62 %
- Banco GNB Sudameris
- 13,42 %
- 13,66 %
- 15,26 %
- Itaú; Banco Itaú.
- 14,29 %
- 15,15 %
- 14,92 %
- Banco Davivienda
- 13,63 %
- 14,32 %
- 14,87 %
- BANCO SERFINANZA SA
- 14,54 %
- 14,72 %
- 14,71 %
- «Banco Colpatria», «Scotiabank»
- 14,42 %
- 14,22 %
- 14,65 %
- BBVA Colombia
- 13,68 %
- 15,25 %
- 14,64 %
- Bancolombia
- 13,86 %
- 14,04 %
- 14,32 %
- Banco Pichincha SA
- 14,73 %
- 14,42 %
- 13,72 %
- Banco de Occidente
- 14,45 %
- 14,50 %
- 14,27 %
La elección de la entidad financiera para invertir en un CDT también dependerá de la duración del mismo. Por ejemplo, a 90 días la mejor tasa la ofrece Banco W SA (14,76 %), a 180 días es BBVA Colombia (15,25 %), y a 360 días es RCI Colombia SA (17,58 %).
Para obtener información actualizada, se puede visitar la página oficial de la Superintendencia Financiera y acceder al simulador de tarifas de servicios financieros.
¿Cuáles son los inconvenientes de invertir en un CDT?
Por lo general, los CDT ofrecen tasas de interés más bajas en comparación con otras opciones de inversión, como acciones o bonos, aunque estas conlleven mayores riesgos. Además, no se puede retirar el dinero antes del plazo acordado y se trata de una inversión a largo plazo, por lo que no se obtiene rentabilidad inmediata.
En el siguiente video, el Dr. Diego Guevara explica si la redención de un CDT depositado en la cuenta bancaria del titular se considera una consignación para efectos fiscales.