Combatir el fraude interno con auditoría avanzada: clave en tiempos de crisis sanitaria

La crisis sanitaria ha impulsado el fraude interno

Uso de auditoría avanzada para combatir el fraude interno

Ventajas de llevar a cabo una auditoría avanzada

Interpretación de información: crucial para la toma de decisiones, reducir tiempos y costos
La revisión interna, como estrategia para prevenir el fraude interno, se compone de servicios administrados que combinan herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático con auditores humanos.
A nivel global, las empresas pierden el 5 % de sus ingresos anuales debido a casos de fraude.
Los sectores de minería, energía y bienes raíces son los más propensos a sufrir acciones de fraude interno por parte de los empleados. Esto se desprende del informe «Gestión de riesgos de fraude en un entorno ESG en evolución», elaborado por la Asociación de Examinadores de Fraudes Certificados (ACFE) y Grant Thornton.
El fraude interno se ha convertido en un desafío real para las compañías. Según estimaciones, a nivel mundial, las organizaciones pierden el 5 % de sus ingresos anuales por este tipo de prácticas.
El desvío de fondos, el uso indebido de recursos de la empresa para fines personales o familiares, o la presentación de recibos falsos son las principales formas en que se manifiesta el fraude interno.

La crisis sanitaria ha impulsado el fraude interno

Según la ACFE, la pandemia ha acelerado el fraude interno: el 51 % de las empresas encuestadas afirmaron haber descubierto más casos fraudulentos desde 2020. Según el estudio:
Algunas conductas fraudulentas son sutiles, como ejecutivos que estacionan sus autos en el aeropuerto en lugar de pagar un transporte más económico, o transacciones en efectivo para dificultar la detección.

Uso de auditoría avanzada para combatir el fraude interno

«Para abordar el problema de manera integral, es necesario implementar el concepto de auditoría avanzada»
Albana Llaneza, directora general de SAP Concur para Latinoamérica, sostiene que para combatir el fraude internamente de manera efectiva, es esencial implementar la auditoría avanzada.
Este enfoque implica la combinación de servicios administrados que integran herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático con auditores humanos, con el fin de identificar con precisión gastos no autorizados, anomalías en los documentos de respaldo de las transacciones, uso indebido de tarjetas de crédito corporativas y gastos superfluos:
Además de garantizar el cumplimiento de las políticas y evitar gastos indebidos, estas soluciones permiten que el personal se enfoque en agregar valor a la organización.
En su opinión, esto reduce el tiempo dedicado a reclamos y conflictos con colegas.
TAMBIÉN LEE:
[Conferencia] Documentación del revisor fiscal: ¿son iguales a las del auditor externo?

Ventajas de llevar a cabo una auditoría avanzada

Mejora de la política de reembolsos
. Contar con una política de gastos que establezca claramente las normas bajo las cuales se regirán los procedimientos es fundamental para la gestión administrativa.
Reducción de errores humanos
. La gestión manual de gastos puede propiciar errores que resulten en reembolsos duplicados o fallos en la facturación a los empleados.
Potenciación del talento humano
. Este proceso es clave para aligerar la carga laboral. El uso eficiente del talento humano puede acelerar los procesos de trabajo, permitiendo que los colaboradores apliquen sus habilidades en tareas más técnicas y creativas.
Automatización de procesos
. Estas herramientas, al incorporar automatización y aprovechar la popularidad de los recibos electrónicos de aerolíneas, hoteles y restaurantes, agilizan la gestión de gastos sin intervención humana.

Interpretación de información: crucial para la toma de decisiones, reducir tiempos y costos

Pablo Iragorri, director general de Kroll en Colombia:
Las empresas en Colombia y a nivel mundial están experimentando un aumento significativo de la información electrónica en sus organizaciones.
La búsqueda de datos durante una investigación interna puede resultar costosa y laboriosa.
Al comprender los datos clave dentro de la organización, establecer una sólida gobernanza de datos y utilizar tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, las empresas pueden mejorar sus decisiones estratégicas, al mismo tiempo que ahorran tiempo y costos.