La Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial en el sector eléctrico está permitiendo minimizar los costos de producción, maximizar la eficiencia operativa y desarrollar redes inteligentes. A continuación, lo invitamos a conocer más sobre el tema y sus principales beneficios. El sector energético es proveedor imprescindible del resto de sectores económicos, por lo que es fundamental su adaptación a las tendencias digitales del mercado, con el fin de seguir en su misión de «activar la competitividad del país». Pero, ¿qué es Industria 4.0? La Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 hace uso importante del Internet y las nuevas tecnologías digitales, tales como: inteligencia artificial (IA), robótica autónoma, realidad aumentada, robótica autónoma, internet de las cosas (IoT) y otras. Aquí destacan los procesos hiperconectados y automatizados. La Industria 4.0 en el sector eléctrico En la actualidad, muchas ciudades del mundo están viviendo un proceso de modernización continuo y acelerado, donde las casas y edificios hacen uso masivo de aparatos móviles y generan grandes volúmenes de datos. Por consecuencia, las personas están exigiendo fuentes de energía eficientes y una gestión inteligente de las mismas. Es así, que se coloca al sector eléctrico como el principal motor de las revoluciones industriales que, además, debe garantizar la sostenibilidad y la racionalización de los recursos. Industria 4.0 está logrando impulsar la eficiencia energética, maximizar el uso de energía de carácter renovable y mejorar la red de distribución a través de sistemas digitales, que permiten gestionar de manera óptima los flujos de energía y subestaciones de energía eléctrica; desde la distribución hasta la comercialización. En ese sentido, los líderes de las empresas del sector eléctrico tienen como principales desafíos:
- Realizar una gestión de activos que permita prolongar el ciclo de vida de los activos.
- Lograr una optimización inteligente de las redes energéticas.
Todo ello, debe ayudar a cubrir las necesidades del nuevo cliente digital, principal protagonista de esta Cuarta Revolución Industrial. En Colombia, el Grupo EPM del sector eléctrico ya ha dado un gran paso adelante, con la implementación de IBM Maximo, una solución para la Gestión de sus Activos Operativos, que le ha permitido centralizar los recursos de mantenimiento, reducir el tiempo de inactividad no planeada e incrementar la eficiencia operacional. El sistema ha sido implementado con éxito por Solex, empresa especializada en soluciones confiables e innovadoras de Latinoamérica.
Camino a la Industria 4.0 con IBM Maximo Desde el punto de vista de IBM, nos indica que las revoluciones industriales se han logrado a través de la convergencia de tecnologías, y esta Cuarta Revolución Industrial no es la excepción. Es así, que considera que la combinación sinérgica de las OT (tecnologías de las operaciones) y de las TI (tecnologías de la información) es un factor clave para avanzar de manera rápida en la Industria 4.0. ¿Cómo me ayuda IBM Maximo? IBM Maximo es un software para la gestión de activos y mantenimiento que ayuda a las empresas a prolongar la vida útil de sus activos y a producir los retornos que requiere para lograr operaciones estables. Maximo es una solución integrada que incluye herramientas análiticas y otras capacidades avanzadas, que le permite trabajar entre todas las unidades de negocio, con el fin de obtener una comprensión detallada del rendimiento de los activos. Todo ello, mediante el uso adecuado de las tecnologías innovadoras: IoT, RA, IA, Cloud y Blockchain.
- Predice cuándo se requiere mantenimiento.
- Tiene capacidad para medir la salud de los equipos.
- Detecta de manera automática las anomalías en el rendimiento de un activo.
- Posee compatibilidad con la norma ISO 55000 para la Gestión de Activos.
Tal vez te interese esto: descubre qué aspectos fundamentales deben tener las lavanderías industriales para hoteles y cómo optimizar su funcionamiento para ofrecer un servicio impecable. Conoce más sobre lavanderías industriales aquí.
- Prevee riesgos operativos en tiempo real, con wearables y sensores ambientales.
Podrías encontrar algo útil aquí: la Industria 4.0 está revolucionando el sector eléctrico, transformando procesos y aumentando la eficiencia. La Industria 4.0 en empresas del sector eléctrico.

Este enlace puede darte otra mirada: el impacto de la tecnología 5G está redefiniendo el sector industrial, ofreciendo velocidades sin precedentes y nuevas oportunidades de innovación. Descubre el impacto del 5G en la industria.








