Desarrollar nuestras habilidades en espacios creativos para trabajar es una realidad que actualmente nos aleja de la monotonía que tanto nos preocupa y estresa. Los coworking en Bogotá son los responsables de garantizar un estilo de vida y trabajo diferente, prueba de ello son los estudios que reflejan que los jóvenes y las nuevas generaciones solicitan este tipo de espacios para dejar de lado la rutina laboral convencional y adentrarse en un mundo más cómodo en el cual puedan explotar todos sus talentos.
Estos espacios colaborativos están en auge no solo en Bogotá sino en múltiples ciudades capitales alrededor del mundo, y aunque parezca una idea reciente, el coworking tiene su historia. Aunque su intención siempre ha sido la misma, un espacio de trabajo compartido más allá de convertirse en una tendencia para personas independientes, también es una oportunidad para las grandes empresas que desean brindar calidad de vida a sus colaboradores. Esto con el fin de garantizar la productividad de su empresa, pues la felicidad laboral depende en primera instancia de trabajar en espacios confortables tanto como los beneficios, la remuneración, la flexibilidad en el trabajo y la oportunidad de ampliar la red de contactos, una característica propia de los coworking.
Sin embargo, se preguntará ¿Por qué los coworking en Bogotá son un espacio creativo para trabajar, y qué los hace tan diferentes de una oficina convencional? Pues la respuesta es sencilla…
Tal vez te interese esto: si estás buscando maneras de impulsar tu pequeña o mediana empresa, el marketing digital puede ser la clave. Aprende sobre estrategias efectivas y cómo implementarlas en este artículo sobre marketing digital para PYMES.
- Los horarios y precios son flexibles, ofreciendo planes teniendo en cuenta las horas que necesite trabajar o asistir al lugar.
- La facilidad de aumentar su red de contactos «networking» es una constante, gracias a que en este espacio se fomentan actividades y relaciones que lo ayudan a fortalecer su emprendimiento o empresa.
- Se impulsan nuevas ideas y proyectos entre coworkers, consecuencia de las diferentes profesiones y empresas que se encuentran en el lugar.
- Los coworking se caracterizan por ser espacios creativos para trabajar, dinámicos, en los cuales es indispensable disponer de mobiliario para oficina que cuente con características ergonómicas, funcionales, flexibles, y en donde prevalezca la tecnología y el uso de las redes sociales.
- No existe un horario fijo, todos los miembros de la comunidad son libres de escoger el momento perfecto para trabajar.
Podrías encontrar algo útil aquí: comenzar un plan de marketing puede parecer abrumador, pero con la guía adecuada, es más sencillo de lo que crees. Descubre los primeros pasos para estructurar tu estrategia en este recurso sobre cómo iniciar un plan de marketing.
Estas son solamente algunas de las razones por las que emprendedores y profesionales independientes, tanto como las empresas, invierten en espacios de coworking en Bogotá. Como mencionamos anteriormente, han encontrado en estos lugares colaborativos una solución sencilla y eficaz que no solo beneficia el estado anímico de los trabajadores. Aquí todos sabemos, y está comprobado científicamente, que ser feliz en el trabajo importa. Tal como lo expone Annie Mckee en su artículo «Being Happy at Work Matters», al sentir energías positivas, los trabajadores se sienten más optimistas y felices en su trabajo, logrando potencializar la productividad de la empresa.
Revisa este otro contenido: las redes sociales en el entorno laboral pueden ser una herramienta poderosa si se usan correctamente. Explora cómo integrarlas de manera efectiva en tu día a día en este interesante artículo sobre redes sociales en el trabajo.
El coworking puede ser una oportunidad para ti. Si fue útil e interesante este artículo, comparte y sigue nuestras redes sociales.