Norma Internacional de Información Financiera 4 y 17: Contratos de Seguros
La Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 17 ha sido emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) con el objetivo de mejorar la transparencia en la información financiera de las aseguradoras, permitiendo a los inversionistas tener una visión clara de las ganancias y riesgos de estas entidades. Esta norma entrará en vigencia a partir del año 2021.
Durante los últimos 10 años, el IASB ha trabajado en el desarrollo de la NIIF 17 para garantizar que las aseguradoras presenten información financiera de alta calidad, facilitando así la toma de decisiones por parte de los inversionistas. Según Hans Hoogervorst, presidente del IASB, las aseguradoras que aplican las Normas Internacionales de Información Financiera manejan activos por más de USD 13 billones, lo que resalta la importancia de esta norma en la economía mundial.
NIIF 4
, por otro lado, ha sido considerada como una norma provisional que ha permitido a las aseguradoras llevar a cabo su contabilidad bajo diferentes marcos contables, lo que ha generado dificultades en la comparación de la información financiera. Es por ello que se ha emitido la NIIF 17, con el objetivo de establecer estándares contables claros y uniformes para el sector de seguros.
La implementación de la NIIF 17 supondrá un desafío para las aseguradoras, ya que deberán presentar información financiera actualizada y detallada sobre sus contratos de seguros. Esta norma incluye la medición de flujos de efectivo futuros, el reconocimiento de ganancias y la presentación de resultados por el servicio de seguro.
En resumen, la NIIF 17 establece los requisitos para la aplicación de contratos de seguro, reaseguro y contratos de inversión con componentes de participación discrecional. Las aseguradoras deberán separar los derivados implícitos, reconocer y medir los grupos de contratos de seguros por su valor presente ajustado, y presentar información cualitativa y cuantitativa sobre el impacto de estos contratos en sus estados financieros.
La fecha de entrada en vigencia de la NIIF 17 está programada para el año 2021, lo que plantea un reto para las aseguradoras en términos de preparación y cumplimiento de los nuevos requerimientos. Es fundamental que los profesionales contables evalúen la aplicación de esta norma en Colombia y se pronuncien sobre su eficacia y adecuación a la realidad del país.